Ventajas césped artificial

Las ventajas del césped artificial son muchas, sin embargo, una de las principales razones para su instalación es el ahorro económico. Además, este producto garantiza el cuidado del medioambiente y se adapta a cualquier tipo de clima, solo hay que asegurarse de llevar a cabo un buen mantenimiento para conservarlo en perfectas condiciones.

Hoy en día, contamos con una tecnología más avanzada y un gran número de modelos para todo tipo de presupuestos. En función de las necesidades de cada cliente, hay que elegir el césped artificial apropiado para cada zona concreta. Hay opciones para piscinas, terrazas, zonas deportivas o parques infantiles, por lo tanto, hay que estudiar todas estas características.

Ventajas césped artificial

¿Qué ventajas tiene el césped artificial?

Cada vez son más las personas que deciden colocar césped artificial en su hogar por el gran número de beneficios que ofrece. En cualquier caso, lo más aconsejable es ponerse en manos de un profesional para valorar los pros y contras antes de proceder a la instalación.

  • Ahorro de agua. Una de las mayores ventajas es que estas instalaciones requieren de poco riego para conservarse en buenas condiciones. Esto se traduce en un mayor ahorro de agua que favorece al medioambiente.
  • Apariencia perfecta sin importar la época del año. Otra de sus características es que es un recurso estético fantástico. Sus fibras se han diseñado para mantener una posición erguida, siempre y cuando se cuide adecuadamente.
  • Menos mantenimiento. A diferencia del césped natural, esta opción se caracteriza por requerir muchos menos cuidados. Bastaría con humedecerlo si fuera necesario y retirar la suciedad y hojas muertas con un cepillo adecuado. Asimismo, hay productos higienizadores que ofrecen un olor a césped recién cortado.
  • Resistente y siempre a punto. Otro aspecto a valorar es su enorme resistencia y durabilidad. Está fabricado con un material que tiene excelentes propiedades para conservarlo en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
  • Ahorro de dinero. Solo el consumo en ahorro de agua ya es un factor importante en la economía doméstica. Más del 90 % de los jardines con césped natural se riegan con agua potable y esto supone un enorme gasto.
  • Utilidad en todos los climas. Otro beneficio es la posibilidad de adaptar este césped a cualquier tipo de clima, puesto que hay infinidad de modelos, grosores y colores para escoger.
  • Durabilidad. Un buen producto dura de 15 a 20 años, por lo tanto, hay que calcular cuánto dinero nos podemos ahorrar durante este tiempo. En términos de inversión es una opción muy rentable.

En definitiva, hay muchas ideas para un jardín con césped artificial, tan solo hay que ser algo imaginativo para sacarle el mejor partido. Un buen mobiliario, una pérgola de diseño o unas figuras de piedra son solo algunas de las posibles alternativas.

¿Cómo saber su calidad?

Una de las preguntas que se hacen muchas personas es cómo saber si compran un césped artificial de calidad. Obviamente, este es un tema que preocupa, puesto que va a ser una inversión, lo que se pretende es su durabilidad. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que hagas una elección con todas las garantías:

  • En primer lugar, debes fijarte en el gramaje de este césped para saber cuál es su resistencia.
  • El segundo paso es calcular el número de hilos por decímetro cuadrado. Esto también influye en su fortaleza.
  • Por último, hay que prestar especial atención a su densidad para evitar que se hunda.

En caso de dudas, lo mejor es consultar a profesionales en el sector para que te muestren las opciones disponibles. En función de estas variables, lo más aconsejable es un gramaje que esté entre los 750 a 2000 gramos por metro cuadrado. El número de hilos ideal es de 14 a 16. Por último, la densidad es de 90 a 100 kg/m³.

Cómo elegir el más adecuado

Tal como te hemos dicho, hay diferentes tipos de césped artificial para elegir el que más te conviene. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que esta tarea sea mucho más fácil.

  • Base del césped. Lo más habitual, es que esta superficie sea de látex o poliuretano. En el primer caso, se recomienda para climas templados y es ideal tanto para el uso en el interior como el exterior.
  • Altura de las fibras. Esto dependerá del uso que se le vaya a dar. La opción más económica es comprar un césped con menos de 20 mm para uso decorativo. Pero lo mejor es que la fibra sea de 30 a 45 mm.
  • Textura. Igualmente, este aspecto es muy importante, puesto que, si se coloca en zonas con mucho tránsito, hay que buscar que su recuperación sea rápida.
  • Tratamiento anti UV. Los rayos ultravioleta son los principales responsables de la decoloración de estas superficies. Por lo tanto, un buen tratamiento evitará su deterioro o que las fibras adopten un tono amarillento.
  • Drenaje. Por último, hay que estudiar su capacidad de drenaje para que no se formen charcos. Esto se puede apreciar en los pequeños orificios que contiene la base para dejar pasar el agua.

Si tienes en cuenta todos estos detalles, lo más seguro es que hagas una compra con más garantías de éxito. En cualquier caso, elegir un buen césped sintético es la mejor solución para garantizar su durabilidad, resistencia y conferir la mayor comodidad a la zona donde se vaya a colocar.

En resumen, ya sabes cuáles son las ventajas del césped artificial y qué debes tener en cuenta en su compra. En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros para atenderte de forma personalizada. En  Mejor Césped Artificial somos expertos en la materia, además, contamos con un amplio catálogo con productos con la mejor relación calidad-precio para cubrir las necesidades de nuestros clientes.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter