Tipos de césped artificial

Las ventajas de colocar césped sintético son innumerables en cuanto a ahorro y mantenimiento se refiere. Actualmente, hay un gran número de opciones en el mercado donde elegir en función de nuestras necesidades y presupuesto. Sin embargo, lo más normal es que nos surjan dudas entre tantos tipos de césped artificial y sus modelos.

Los últimos avances tecnológicos han servido para mejorar la calidad del gran número de modelos que existen. Por dicha razón, el césped sintético es la alternativa perfecta y ofrece unos resultados sorprendentes. Además, es la solución idónea para aquellos lugares en los que es difícil que crezca la hierba natural.

 

Tipos de césped artificial y características

Es importante conocer las diferentes propuestas en césped artificial para elegir el modelo que más nos conviene colocar en el hogar. Antes de seleccionar al azar alguna de ellas, lo mejor es conocer cada una de sus variedades y características para hacer una instalación con éxito.

Hay que tener en cuenta una serie de factores como la altura, las puntadas, el tipo de fibra y el precio. Esto nos ayudará también a valorar la mejor relación calidad precio en función de los materiales y la tecnología utilizada en la fabricación.

Césped artificial tipo moqueta

Este tipo de opción es la más recomendada para las terrazas y los áticos por su grosor, ya que varía entre los 7 a 30 mm. Es uno de los modelos más económicos que podemos encontrar, pero el aspecto que nos ofrece es menos natural.

Por otro lado, también cabe señalar que este césped es el menos resistente y suave. Aunque esta propuesta no se descarta para los espacios más pequeños a los que se quiere dar un toque verde.

La instalación de esta moqueta, que imita al césped, es un recurso que se usa mucho en las terrazas de verano. Incluso algunos clientes lo emplean para colocarlo debajo de las piscinas desmontables y evitar que el suelo sufra desgastes.

Por lo tanto, estamos ante una opción fantástica para el uso en el exterior. Además, se puede encontrar en varios colores, aunque el más habitual es el verde.

Tipos de césped artificial

Césped artificial decorativo

Si optamos por esta clase de césped debemos saber que hay varios grosores donde elegir. El que tiene mayor demanda no supera los 20 mm y se caracteriza por ser uno de los más finos.

Sin embargo, si buscamos algo con mayor consistencia podemos elegir algún modelo de 30 a 40 mm. Si tiene mayor grosor, la sensación de confort y comodidad es la que va a predominar, porque la superficie será mucho más blanda.

Otro factor a tener en cuenta es la suavidad al tacto. Si elegimos un modelo de menos milímetros será algo más duro y también más económico. Pero esto dependerá de nuestras necesidades y el presupuesto. Eso sí, su aspecto es bastante natural y se puede elegir entre varias tonalidades verde.

Césped artificial deportivo

Si en el hogar disponemos de zonas para la práctica deportiva podemos utilizar el césped artificial deportivo. Cada vez es más frecuente instalar este tipo de césped sintético en las instalaciones deportivas por el ahorro que supone.

Una de las principales ventajas de esta hierba sintética es que es antideslizante, porque recoge la pisada y evita deslizamientos gracias al uso de una tecnología que lo posibilita. Asimismo, esta alternativa se caracteriza por su altaresistencia a los rayos UV y a los cambios extremos de temperatura.

La importancia de la fibra en la elección del césped artificial

Una vez que tenemos en cuenta las diferentes variedades que hay en césped artificial, no viene mal recordar que cada fabricante cuenta con sus propios modelos. La base más utilizada es la fibra sintética y el backing.

Actualmente, hay tres tipos de materiales para las fibras de grama sintética: el polietileno (PE), el polipropileno (PP) y la poliamida (PA). En cuanto a los materiales del backing, hay que destacar que lo más normal es que la primera capa se fabrique en polipropileno y la segunda sea de látex o poliuretano, ya que ambos son selladores.

Las ventajas de estos materiales son principalmente la resistencia, flexibilidad, suavidad y dureza. Aunque para elegir el mejor cesped artificial del mercado siempre es bueno consultar a los expertos y solicitar una prueba gratuita. Esto nos posibilita conocer de primera mano si tiene un buen soporte antes de realizar la compra.

También debemos saber que las fibras tienen diferentes acabados para mejorar la estabilidad de la pisada. Por lo tanto, esta hierba industrial puede ser plana y no recupera la forma inicial. O, por el contrario, utilizar la forma en C, V o W o en nervio central para una buena recuperación.

Normalmente, las fibras cuentan con un sello de garantía para resistir el fuego y proteger la superficie de los rayos solares y el cloro. Incluso hoy en día podemos encontrar propuestas 100 % reciclables.

En este sentido, nos gustaría añadir que la altura ideal recomendada está entre los 30 y 50 mm. Aunque esto depende del uso y el tránsito de la zona. Debemos olvidarnos de los mitos de que si es más alto es mucho mejor. Realmente, la elección de un césped con mayor altura es sinónimo también de desgaste.

Por otro lado, si observamos con detenimiento la densidad de los hilos al trasluz podremos comprobar que las fibras que tienen pocos decitex se transparentan mucho. ¿Esto que nos quiere decir? Simplemente que este tipo de césped ofrecerá menos resistencia y durabilidad.

En definitiva, hay una amplia variedad de tipos de césped artificial para mejorar la estética y funcional de algunos de los rincones del hogar. Por lo tanto, a la hora de elegir la mejor hierba sintética debemos prestar atención a cada una de sus características.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter