Una de las principales preguntas que se hacen muchas personas es cómo eliminar las pulgas en el césped artificial si tenemos mascotas en casa. Como bien sabemos, este tipo de instalaciones es muy frecuente y ofrece grandes ventajas. No obstante, hay que estar pendiente de su limpieza y correcto mantenimiento para conservarlo en buen estado y alargar su vida útil.
Ni las pulgas ni las garrapatas pueden sobrevivir en este tipo de superficies, no obstante, hay que garantizar una correcta higiene. Realmente, los insectos no se sienten atraídos por el césped artificial, porque es muy difícil que puedan permanecer en estas zonas. Indudablemente, este no es su hábitat natural, sin embargo, no está mal prevenir y usar un buen desinfectante o productos de limpieza neutros.
Productos para desinfectar el césped artificial
La instalación de césped sintético ofrece muchas ventajas y es una excelente idea para hogares en los que conviven los niños y las mascotas. Obviamente, estas superficies requieren de poco mantenimiento, no obstante, hay que saber cómo hacer la limpieza para evitar la aparición de pulgas. Aunque hay productos con unas características excepcionales y de gran calidad, siempre es conveniente mantener las áreas bien limpias.
En la primavera y el otoño es mucho más habitual que aparezcan estos parásitos, que tantas molestias causan a los animales. La presencia de pulgas es un problema bastante serio, porque son los principales responsables de las enfermedades, por lo tanto, si se detectan, hay que terminar con ellas. Hay ciertas señales que no pasan desapercibidas y a las que debemos prestar atención, por ejemplo, si el animal no deja de rascarse u observamos picaduras en nosotros mismos.
Actualmente, podemos encontrar un gran número de productos en el mercado para erradicar de forma efectiva estas plagas. Sin embargo, lo más apropiado es comprar pesticidas y productos específicos para garantizar una buena limpieza. Asimismo, hay que conocer muy bien qué sustancias incorporan para evitar la toxicidad y posibles alergias en los convivientes de la casa. Hay personas que son mucho más sensibles que otras a ciertas soluciones químicas.
Dicho esto, podemos dudar acerca de si es recomendable utilizar lejía, amoniaco u otro tipo de productos desinfectantes que puedan ser efectivos. A continuación, vamos a esclarecer estos interrogantes y dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que nos solemos hacer si aparecen pulgas u otros insectos en el césped sintético.
¿Se puede limpiar con lejía?
En primer lugar, podemos pensar que regar el césped artificiales insuficiente cuando aparecen insectos, mosquitos o pulgas. Es una acción totalmente recomendable, porque vamos a quitar la suciedad, el polvo y los posibles residuos, sin embargo, hay que emplear algún producto químico que sea más eficaz. La lejía es una buena solución para este tipo de superficies, ya que tiene la capacidad de extraer la suciedad y terminar con las bacterias.
Las propiedades de la lejía son muy efectivas, por lo que es uno de los mejores desinfectantes que podemos tener a nuestro alcance. Eso sí, hay que utilizar este producto con mucho cuidado o rebajar la solución con agua. Obviamente, si la empleamos en estado puro, puede ser dañina para la salud y tener una acción nociva, además puede deteriorar el césped. Lo más habitual es pulverizar el césped y luego usar un cepillo, la fregona o un estropajo duro, para repartir correctamente este líquido.
El jabón con pH neutro también puede resultar muy útil para esta limpieza. De hecho, es uno de los preferidos porque no daña la superficie, garantiza su consistencia y permite acabar con las manchas. Además, es una solución recomendable para garantizar un buen olor y dejar el área con una sensación más agradable.
¿Cómo eliminar los bichos debajo del césped artificial?
Tal como hemos indicado anteriormente, este césped está fabricado con fibras de material sintético, por lo que no es compatible con que los bichos aniden. Aunque si la instalación no se hace correctamente, podría dar lugar a que se formen charcos de agua. Esto sí, daría lugar a que aniden insectos, mosquitos, así como bacterias que buscan los ambientes húmedos para sobrevivir.
En primer lugar, habrá que revisar cuál es el problema de la instalación y sería conveniente contactar con una empresa especializada para evitar estos problemas. Mientras tanto, se puede usar un insecticida polivalente y pulverizar la zona donde se encuentren estos bichitos. Lo más normal es usar un producto que contenga metil-clorpirifos y cipermetrina. No obstante, existen soluciones específicas para estos casos y en las tiendas especializadas siempre sabrán ofrecerte la mejor alternativa para terminar con estas plagas.
¿Puedo fumigar el césped artificial?
Una de las principales diferencias entre el césped artificial y natural es el ahorro de tiempo y dinero en las tareas de limpieza y mantenimiento. En el caso del césped artificial, no es necesario fumigar o aplicar humos, gases o vapores para acabar con este tipo de organismos nocivos. Sin embargo, si aparecen estos insectos hay que buscar la mejor forma de terminar lo antes posible con ellos.
Tal como hemos señalado, lo mejor es aplicar soluciones apropiadas para garantizar la máxima higiene y limpieza. La fumigación podría ser una acción bastante abrasiva, por lo tanto, es más conveniente usar un agente químico, con la presión correcta, y a una distancia aconsejable para que sea efectivo.
Seguro que con esta información, ya queda más claro cómo eliminar las pulgas en el césped artificial. Aun así, en caso de dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros, porque somos una empresa referente en este sector.
En Mejor Césped Artificial, trabajamos con los mejores productos para garantizar una correcta instalación y un césped artificial con la mejor relación calidad-precio. Además, contamos con un amplio abanico de posibilidades para cubrir las distintas necesidades del mercado. ¡Solicita información sin compromiso!