¿Pierde el color el césped artificial?

Instalar césped artificial en patios, terrazas o jardines es una práctica habitual, pues es un elemento ideal para crear una zona confortable y agradable a la vista. Este tipo de césped tiene un color y brillo atractivo, que es uno de los principales motivos por los que las personas deciden instalarlo. Con el paso del tiempo y el uso de la zona donde se utiliza césped artificial, este sufre un deterioro que le lleva a perder su color original o incluso su brillo. Esta situación se puede retrasar aplicando una serie de medidas para conservarlo y prolongar la vida útil del césped artificial. A continuación, hablaremos de si pierde el color el césped artificial, cuáles son los factores que influyen en esa posible pérdida y qué hacer para mantener su aspecto a lo largo del tiempo.

¿Pierde el color el césped artificial?

Características del césped artificial

El césped artificial de calidad posee características que le permiten estar expuesto al sol sin que su color se vea afectado significativamente, aunque bien es cierto que en el césped de baja calidad o más económico es más probable sufrir este tipo de problemas.

La principal característica que debe poseer un buen césped artificial para instalarse en exteriores y no sufrir pérdida de color y brillo, es la resistencia a los rayos ultravioleta (UV). Esta característica le permite largas exposiciones al sol, manteniendo el aspecto y color original.

¿Qué factores pueden afectar al color del césped artificial?

Podemos diferencias tres aspectos básicos que tienen una incidencia directa en la pérdida de color del césped artificial, sobre todo, cuando se instala en zonas exteriores donde está expuesto a los rayos del sol, cambios de temperatura y otros fenómenos ambientales.

Larga exposición al sol

Las largas exposiciones al sol terminarán por dañar el césped artificial, haciendo que su color cambie y pierda su brillo. Los modelos con protección UV prolongan la vida útil del césped artificial, manteniendo su color durante mucho más tiempo.
Además, estos rayos del sol calientan el césped, elevando de forma considerable su temperatura, lo que también afecta de forma directa a la pérdida de brillo y color.

Zonas muy transitadas

Mientras más personas utilicen las zonas con césped artificial, mayores serán las posibilidades de que pierda su color. Si el césped es utilizado de forma habitual para jugar o pasar tiempo en él, el propio peso y roce que se produce al caminar y correr hará que el deterioro del color y brillo sea superior a si el césped permanece en una zona con apenas tránsito.

Por ejemplo, es habitual situar una piscina hinchable sobre césped artificial para así disfrutar de un entorno ideal para disfrutar del buen tiempo y del agua. Esta zona del césped tendrá una gran actividad por el tránsito y actividad de las personas. Además, el agua de la piscina y su peso afectará de forma directa al césped artificial. Estos dos factores harán que poco a poco, el césped artificial pierda su color y su brillo original.

Otra zona donde el césped suele perder de forma más rápida su color es en parques infantiles o en zonas deportivas. Los modelos con mayor aguante y resistencia son los ideales para instalar en este tipo de ubicaciones y garantizar la durabilidad y estado del césped, así como su color.

Condiciones meteorológicas

Las condiciones meteorológicas son claves para la durabilidad del césped y su color.

  • Lluvia. La lluvia impacta directamente sobre el césped artificial por lo que al pasar el tiempo va produciendo un efecto de desgaste que puede producir pérdida de color (así como la propia humedad que genera el agua en el césped).
  • Hielo. Si nieva sobre el césped se puede producir una pérdida de color y que las bajas temperaturas de la nieve o el hielo afectarán directamente al material del mismo.
  • Viento. El viento arrastra elementos que impactan con el césped y que pueden producir un efecto de erosión en el mismo que dañe su color original.
  • Cambios de temperatura. Dependiendo de las estaciones, los cambios de temperatura del día a la noche pueden ser de muchos grados, algo que tiende a producir un deterioro del color del césped artificial.

¿Cómo puedo mantener el color del césped artificial?

Veamos algunos consejos o buenas prácticas que te permitan mantener el color del césped artificial.

Elegir un modelo con protección UV

Los modelos de césped artificial con protección contra los rayos ultravioleta del sol son los ideales para garantizar su color y brillo durante más tiempo. Aunque estos modelos con protección UV suelen tener un precio más elevado, su rentabilidad es mucho mayor al permanecer en perfecto estado en periodos más largos de tiempo.

Existen modelos de césped artificial especialmente fabricados para evitar la decoloración y el deterioro producido por un uso intensivo como el que se produce en zonas deportivas y de piscinas, o un parque infantil.

Limpieza y cepillado

Una buena limpieza del césped de forma periódica permitirá eliminar elementos que afecten a su color (como polvo, pequeñas piedras…). Utilizar agua, es decir, regar el césped es una buena forma de eliminar toda la suciedad y elementos que están afectando a su color y brillo. Se puede utilizar jabón con PH neutro para limpiar el césped sin dañar su color, consiguiendo así un mayor grado de limpieza que permita mostrar el color y brillo en todo su esplendor.

También es importante realizar un cepillado del césped para que las fibras se mantengan erguidas durante más tiempo y puedan mostrar su color y brillo.

Ahora que sabes cómo pierde el color el césped artificial, en nuestra página de contacto podrás solicitar más información. Te ayudaremos de forma personalizada según tus necesidades para que puedas seleccionar e instalar el césped ideal para disfrutar de una zona confortable y bonita, que mantenga su color y brillo durante mucho más tiempo.

Con nuestros servicios podrás evitar que el césped artificial pierda color, y puedas disfrutar de él en perfectas condiciones durante años.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter