Para qué sirve la arena de sílice en césped artificial

La arena de sílice ofrece muchas ventajas y tiene varias aplicaciones. Es de gran utilidad en la instalación de césped artificial. Es un producto con una gran capacidad para la absorción, que, además, sirve para retener la humedad y la temperatura constante. Por esta razón, es una de las mejores alternativas para mantener las fibras del césped erguidas en posición vertical. Si tienes dudas sobre para qué sirve la arena de sílice en el césped artificial o cuál es su función, te ofrecemos todos los detalles en este post. Es evidente, que su correcta aplicación y sus características le confieren un especial protagonismo en este tipo de instalaciones.

Para qué sirve la arena de sílice en césped artificial

¿Para qué sirve la arena de sílice en césped artificial?

Este material se caracteriza por ser una combinación de átomos de sílice en un 96% y átomos de oxígeno. Se suele emplear con grava en distintos tipos de césped artificial, en la mayoría de los casos, proveniente de la fragmentación de otras rocas.

Este compuesto de cristal de cuarzo, que se encuentra en la corteza terrestre, es bastante abundante. Los cristales se extraen mediante minería y, posteriormente, se procesan para su uso industrial o en la construcción. Además, sus propiedades físicas, la composición química y su estructura consiguen un producto de gran resistencia.

Este tipo de material lo podemos encontrar en el hormigón, el ladrillo, el mortero u otros materiales para la construcción. Normalmente, la sílice cristalina se presenta en varias formas, mientras que el cuarzo, es el más común.

Composición de la arena de sílice

Realmente, sí se puede colocar una piscina hinchable sobre este tipo de superficie. Como bien sabemos, este recurso es una opción para aquellos que no cuentan con una piscina convencional. Además, la colocación es muy sencilla y nos evitamos el mantenimiento durante todo el año.

Por lo tanto, invertir en una piscina prefabricada para los meses de verano es una buena elección para refrescarnos en estas fechas tan calurosas. Además, el césped artificial te ofrecerá una serie de ventajas, que no debes pasar por alto.

  • En primer lugar, el mantenimiento es muy bajo, porque no tendrás que regarlo o abonarlo.
  • Por otro lado, notarás un gran ahorro en el agua, ya que bastaría con refrescar la superficie de vez en cuando.
  • Por otra parte, la durabilidad del césped artificial es otra de las ventajas de este recurso.
  • Finalmente, este tipo de instalaciones se caracterizan por su alta resistencia a las temperaturas elevadas y la protección de los rayos solares.

¿Por qué es importante usar arena de sílice?

Aunque en el mercado hay varios tipos de relleno para el césped artificial, el más popular es la arena de sílice. Este producto, que se ajusta a las necesidades de cada usuario, ha cobrado más importancia que el caucho u otras opciones similares. No obstante, es conveniente saber cuáles son sus principales funcionalidades. A continuación, enumeramos algunas de las más importantes en este listado.

Confort

Una de las ventajas de instalar césped artificial es la sensación de comodidad que nos brinda al caminar. Esto se lo debemos a la capa de arena de sílice que permite que el impacto de las pisadas sea más suave. Por lo tanto, tiene un efecto amortiguador y nos ofrece mayor confort para realizar cualquier actividad, como jugar, pasear o tumbarnos.

Sujeción

Al esparcir la arena de sílice sobre el césped artificial, se consigue que quede firmemente adherido al terreno. Al colocar más peso a la instalación se mejorará la sujeción de este material y evitará que se pueda desplazar. En función del tipo de césped, su calidad y los metros cuadrados, habrá que agregar la cantidad adecuada. Aunque, se recomienda que sean 5 kg de sílice por cada m².

Posición de las fibras

Otra de las ventajas de usar arena de sílice es proteger las fibras y mantener su buen aspecto. Por lo tanto, tiene una función protectora, porque se creará una base alrededor del césped que mejorará su apariencia tras las pisadas. Este producto dotará de mayor firmeza y estabilidad a esta superficie y garantizará una imagen más natural y fresca.

Aislante térmico

Asimismo, no podemos pasar por alto que este tipo de material es muy recomendable para proteger el césped de los rayos solares. Sus propiedades y características contribuyen a mantener la temperatura estable durante un largo tiempo. Este producto tiene la capacidad de ofrecer una sensación de frescura de forma prolongada. Solamente, hay que echar agua sobre la superficie para conservar fresco este terreno durante más horas.

Asimismo, tenemos que destacar que también ayuda a drenar el agua, evitar encharcamientos innecesarios y absorber la electricidad estática que se puede producir en el medioambiente. En definitiva, el césped lucirá mucho más natural y sus fibras se mantendrán en posición vertical sin problema alguno.

Cómo se debe colocar la arena de sílice en el césped artificial

Una vez completada la instalación de césped artificial en un jardín, terraza o urbanización, se recomienda colocar arena de sílice. Si bien es cierto, que esta acción no es obligatoria, su uso ofrece un gran número de ventajas, tal como hemos indicado anteriormente.

Además, los sacos que se comercializan tienen un precio bastante asequible, a diferencia de otras alternativas, por lo tanto, vamos a explicarte cómo se debe colocar este producto paso a paso.

  • En primer lugar, hay que fijar correctamente la superficie con una malla.
  • Seguidamente, se transporta la arena en una carretilla especial destinada para este fin.
  • Luego, se deberá esparcir la arena con una pala y colocarla de forma manual.
  • Una vez que se ha extendido, a razón de 5 kg/m², se tiene que cepillar en dirección contraria a las fibras. Para realizar esta acción hay que contar con un cepillo de cerdas duras o eléctrico.
  • El objetivo es que la arena baje hasta el fondo y forme una capa de unión entre la base y el pelo del césped sintético.
  • Para concluir, hay que regar esta superficie con agua y dejar que se seque.

En definitiva, si tienes alguna duda sobre para qué sirve la arena de sílice en césped artificial, ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. En nuestra empresa, trabajamos con productos exclusivos para ofrecer la mejor relación calidad precio a nuestros clientes. Además, contamos con un equipo profesional y con experiencia que brinda el mejor asesoramiento para garantizar la solución adecuada a cada persona.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter