Disimular juntas césped artificial

Un aspecto que preocupa a muchos profesionales y aficionados es disimular juntas césped artificial en este tipo de instalaciones.

Hay muchos factores a tener en cuenta para garantizar la máxima protección y estética. Por lo tanto, si estás convencido de que el césped sintético es la mejor alternativa para tu jardín, terraza, barbacoa o piscina, vamos a ofrecerte algunos trucos para mejorar el resultado.

Disimular juntas césped artificial

 

Cómo disimular las juntas del césped artificial

No es tan complicado colocar el césped sin que se noten las uniones entre las tiras. Para esto, es necesario una buena técnica, contar con las herramientas adecuadas y mucha paciencia para garantizar un buen trabajo. El objetivo es ofrecer una sensación de continuidad sin que se noten los recortes.

Podemos emplear el mejor material del mercado, sin embargo, de nada sirve si no tenemos habilidad para colocar y pegar correctamente las tiras. Cuando una persona es principiante, lo más normal es que puedan cometer fallos, por este motivo, te vamos a ofrecer algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Disimular juntas césped artificial

Trucos para disimular las juntas del césped artificial

En primer lugar, hay que fijarse en cómo está la galga o, lo que es lo mismo, la parte posterior del césped. Nos referimos a la separación que hay entre los pespuntes y la distancia entre las filas cosidas con hilo.

Esto es de vital importancia para hacer un corte limpio que respete el borde, así como intentar que las bandas queden lo más ajustadas posibles. Tal como puedes comprobar el proceso es bastante simple, sin embargo, para disimular las juntas, te ofrecemos algunas recomendaciones.

  • Colocación. El césped artificial debe colocarse siempre en la misma dirección.
  • Sujeción. Se pueden usar grapas o clavos para evitar que se levante.
  • Pruebas. Haz una simulación antes de extender los paños de césped para ver cómo quedarán las juntas. Esta prueba se puede realizar con dos trozos pequeños para comprobar la distancia.
  • Las fibras. Antes de pegar el césped, lo mejor es verificar que las fibras están totalmente rectas y no estén pilladas dentro de la junta. Además, lo más aconsejable es dejar un espacio de un dedo.
  • La unión perfecta. Si se aprecia la junta, es que este trabajo no se ha hecho bien y hay que rectificar.

Hay que prestar mucha atención a cómo se coloca esta banda de unión para garantizar que el césped quede perfecto. Este proceso tiene que hacerse cuidadosamente para ofrecer una buena estética, además, será necesario emplear una cola especial para una buena adhesión. De esta forma, el aspecto final parecerá que se trata de una sola pieza.

Cómo se hacen los cortes para sanear las tiras

Tan importante es la buena colocación de las tiras como los cortes que se efectúan en estos paños sintéticos. Tal como hemos indicado, el césped está formado por una serie de puntadas que deben respetarse. Por lo tanto, tienes que ayudarte de un buen cúter para hacer un corte preciso, lo más pegado al pespunte entre ambos lados. Algunas recomendaciones para hacer los cortes adecuadamente son:

  • Dar la vuelta al césped para seguir la base del hilo y respetarla para realizar un corte profesional.
  • El corte debe ser recto para que encajen las uniones correctamente a la hora de juntar las dos tiras.

No obstante, si no sabes cómo hacerlo, deja este trabajo en manos de un instalador profesional para no desperdiciar el césped y conseguir un buen resultado.

Cómo poner las tiras

Colocar las tiras de césped artificial en tu jardín o piscina requiere de algo de tiempo y dedicación. Independientemente de si la superficie es más grande o más pequeña, el proceso siempre será el mismo. Antes de comenzar, deja todo preparado para evitar perder tiempo.

Sin embargo, no tengas prisa por acabar lo antes posible y ten paciencia si quieres conseguir una instalación perfecta. Una unión incorrecta no solo es desagradable a la vista, sino que podría afectar a la seguridad y producir resbalones o caídas innecesarias. Para poner las tiras, lo mejor es tener en cuenta lo siguiente:

  • Dimensión de la superficie. En primer lugar, hay que tomar las medidas de la superficie antes de comprar el césped y, por ende, cortar las tiras.
  • Cortes. Una vez cortadas las tiras, hay que colocar cada una de las piezas en la misma dirección para garantizar un buen efecto visual.
  • Sanear las tiras. Es imprescindible sanear las tiras y retirar cuidadosamente la parte sobrante.
  • Adaptación al perímetro. Hay zonas que necesitan más recortes que otras, por este motivo, no dudes en hacer todos los cortes necesarios para adaptarlo al perímetro.
  • Separación adecuada. Las tiras deben mantener una separación de unos pocos milimetros y, en medio, hay que colocar la banda de unión.
  • Cola adhesiva. También, es necesario que el instalador levante el césped en la parte de la unión para evitar que los pelos se peguen a la banda autoadhesiva.

Hay una amplia variedad de modelos en césped artificial, algunos tienen mayor grado de espesor que otros, así como una serie de características que pueden variar. Por lo tanto, algunas gamas son más fáciles de trabajar que otras. Lo más importante es que elijas la opción que más se ajuste a tus necesidades. Además, es conveniente que esté fabricada con la última tecnología para garantizar un aspecto natural.

En conclusión, con estas ideas vas a disimular las juntas del césped artificial. Realmente, cuando se tiene algo de práctica, este tipo de instalación no debe ser compleja. Sin embargo, en función del terreno, la calidad del material o la habilidad de la persona, se puede conseguir un mejor o peor resultado.

En caso de dudas, y si necesitas un consejo profesional, ponte en contacto con nosotros. En Mejor Césped Artificial nos caracterizamos por ofrecer el mejor servicio y garantizamos productos de la más alta gama del mercado.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter