El uso de césped artificial para urbanización en Madrid es algo cada vez más extendido. Frente a las desventajas, el coste y los cuidados que requiere el césped natural, el césped artificial se erige como una alternativa con múltiples ventajas y variedades para elegir la que te resulte más atractiva para tu urbanización.
¿Cómo elegir el mejor césped artificial?
El césped artificial de calidad ofrece a cualquier urbanización una gran cantidad de ventajas para sus usuarios. Este tipo de césped puede instalarse en cualquier superficie y el coste de su compra e instalación se amortiza en solo 2 años. Su gran durabilidad y resistencia a largo plazo garantiza un césped con una apariencia siempre perfecta durante todo el año.
Es resistente a las inclemencias del tiempo y permite ahorrar grandes cantidades de agua en el riego. No se necesita utilizar abonos ni pesticidas ni fertilizantes, así que el gasto para su mantenimiento es mucho más reducido. Tampoco necesitas un cortacésped. Su uso en urbanizaciones en Madrid también está muy extendido gracias a que no produce alergia, ideal para cuidar de la salud de las familias y de los niños en particular.
Para comprar el mejor césped artificial para una urbanización hay que tener en cuenta algunos aspectos de importancia, como son los siguientes:
Uso previsto del césped
Saber dónde va a ser instalado y si la zona es muy transitada o no debe influir en la decisión de compra. No necesitas el mismo tipo de césped para instalarlo en torno a una piscina que un jardín o zona de juegos. Los fabricantes diseñan diferentes tipos de césped artificial para responder a las distintas necesidades según la zona.
Altura del césped artificial
El césped artificial se encuentra en el mercado a diferentes alturas, con filamentos entre los 20 y los 50 milímetros de altura en la mayoría de los casos. En función del sitio de la urbanización donde se vaya a instalar se necesita una longitud u otra. Para zonas de mucho tránsito es mejor césped corto por su facilidad para caminar sobre él, pero para zonas ajardinadas lo recomendable es una longitud entre 30 y 50 mm para aportar mayor realismo.
Textura y color
Existen diferentes gamas de césped artificial para urbanizaciones en texturas y colores a elegir. Hay opciones más monocromáticas con el césped 100% verde y otras opciones que reflejan mejor el césped natural con distintas opciones cromáticas. Es un aspecto más estético que funcional pero que va a estar presente en la toma de decisiones.
Formato y garantía
El césped artificial puede adquirirse en diferentes formatos, bien en rollos genéricos o en rollos cortados a medida según las necesidades del cliente. También es importante conocer el periodo de garantía del fabricante, pues puede variar de uno a otro.
Tipos de césped artificial para urbanizaciones
Las urbanizaciones de viviendas son una de las principales demandantes de césped artificial para sus áreas comunes. El uso del césped artificial en las urbanizaciones permite a los vecinos ahorrar gastos y disfrutar siempre de un césped con una apariencia exquisita y por ello tiene tanto éxito en las urbanizaciones en Madrid y en el resto del país.
Para las urbanizaciones vamos a encontrar diferentes tipos de césped artificial en función de la localización prevista del mismo, con opciones como son las siguientes:
Césped para piscinas
Encontrar el mejor césped artificial para piscina es el deseo de muchas urbanizaciones que tienen una piscina compartida para uso y disfrute de la comunidad. El césped para piscinas es uno de los más demandados, pues permite crear un área de recreo y descanso en torno a la piscina en la que los vecinos pueden colocar sus toallas para relajarse y tomar el sol. Es un tipo de césped diseñado para resistir en mayor medida a la humedad y al uso intenso durante la temporada estival.
Césped para áreas comunes
El césped artificial también es una solución útil para las áreas comunes entre viviendas de la urbanización, junto a las zonas de juego y recreo para los niños o en zonas ajardinadas junto a bancos y fuentes, por ejemplo. La apariencia cuidada que ofrece el césped artificial durante todo el año seduce a cada vez más urbanizaciones.
Césped para parques
También es habitual encontrar tipos de césped especiales para parques, que están sometidos a un uso más intenso y que deben contar con una apariencia más natural. Este tipo de césped puede llegar a tener una apariencia tan realista que no seamos capaces de distinguir a simple vista si se trata de césped natural o artificial.
Instalación de césped artificial en urbanizaciones
Además de saber cuánto cuesta instalar césped artificial también debes saber la idoneidad del terreno en el que está prevista la instalación. Para ello es fundamental seguir una serie de pasos previos a su instalación, como son:
Medición
Consiste en marcar el área que está prevista que ocupe el césped artificial con una pintura o aerosol en su contorno. Después de ello debe realizarse una medición precisa para calcular la longitud y el ancho de césped necesario.
Levantamiento y condiciones del suelo
Hay que evaluar el terreno y comprobar si drena correctamente o si es necesario instalar un sistema de drenaje. También hay que alisar el terreno para que la instalación de césped no se dañe por las protuberancias del mismo. Lo ideal es un suelo compacto y uniforme en el que desplegar el césped artificial e instalarlo con facilidad.
Eliminación del césped
Si antes de instalar el césped artificial el terreno tiene una instalación de césped natural es necesario su eliminación, así como del resto de vegetación presente en la superficie. No se recomienda instalar el césped artificial sobre un terreno sin preparar y sin allanar.
Como puedes ver, el uso de césped artificial para urbanización en Madrid es una solución a la que recurrir para crear espacios atractivos visualmente, confortables para niños y mascotas, con unas necesidades de mantenimiento muy reducidas y con una relación calidad-precio muy interesante que encanta a muchas familias.