¿Afecta la nieve al césped artificial?

Una de las preguntas que se suelen hacer muchas personas es si afecta la nieve al césped artificial o se requiere un mantenimiento especial durante los meses más fríos del año. Una de las principales ventajas de estas instalaciones, sin duda alguna, es su capacidad de recuperación, independientemente de la climatología del lugar. Por este motivo, cualquiera que esté pensando en esta alternativa para su terraza o jardín, no debe preocuparse por si llueva o nieve, porque esta solución sintética se mantiene perfecta durante todo el año.

¿Se puede dañar el césped artificial por heladas?

Hay muchas razones para instalar césped artificial en nuestra vivienda, y una de estas, es que estas superficies no se verán afectadas por las condiciones invernales a diferencia del césped convencional. Únicamente, hay que seleccionar la mejor opción para el exterior, porque hay muchos modelos disponibles en el mercado. Sin embargo, tenemos que comprar un producto de calidad, con una tecnología avanzada y alto nivel de drenaje, para soportar perfectamente las bajas temperaturas.

Por lo tanto, si vivimos en un lugar frío, lo más frecuente es que se produzcan fuertes heladas durante el invierno, pero, esto no debe suponer ninguna preocupación. El césped artificial soporta estas condiciones, aunque sean extremas, así como la humedad, si es persistente. Posiblemente, las fibras queden aplastadas si cae bastante nieve, sin embargo, con un correcto mantenimiento volverán a recuperar su aspecto inicial.

Consejos para el cuidado del césped artificial en invierno

Una vez que ya sabemos cómo afecta el clima al césped artificial, también es conveniente seguir una serie de recomendaciones para cuidarlo adecuadamente y minimizar cualquier impacto meteorológico. Si bien es cierto, que es muy resistente, esto no quiere decir que las fibras no se dañen o estropeen con las pisadas, si están heladas.

Comprobar el drenaje

Antes de la llegada del invierno, lo más adecuado es verificar si el drenaje funciona correctamente, por lo que habrá que cepillar cualquier resto de suciedad, así como las hojas de los árboles que caen sobre el césped artificial. Además, las labores de mantenimiento son muy sencillas durante todo el año. Por esta razón, si cuidamos este aspecto, podremos garantizar una larga duración.

Comprobar el estado del suelo

Si hay algún desperfecto que se haya producido por los fuertes vientos o se haya ocasionado alguna rotura, tenemos que hacer la reparación para evitar que esto vaya a más. En caso de no saber cómo actuar, lo más conveniente es que un profesional se encargue de realizar esta tarea.

Retirar las hojas con un rastrillo de plástico

Usar un rastrillo de plastico para retirar las hojas muertas húmedas, porque lo más normal es que se descompongan. Hay ramas y otros restos de vegetación que deben recogerse, sin embargo, no hay que arañar la superficie mientras se realiza esta tarea.

Barrer con un cepillo rígido

Seguidamente, habrá que barrer y utilizar un cepillo adecuado para el césped artificial. Esto se suele hacer con un cepillo de fibras duras. Hoy en día, podemos encontrar un gran número de modelos disponibles en el mercado. Asimismo, hay barredoras especiales para un trabajo mucho más cómodo y rápido.

Limpieza del césped artificial con nieve

La Humedad césped artificial no es un problema, ya que esto no afectará a su color o apariencia. Aunque la nieve se derrita, no debemos preocuparnos, porque estos suelos están diseñados para soportar el deshielo y las temperaturas bajo cero. Tras conocer cómo actuar cuando llegan las fuertes heladas, también es muy recomendable hacer una buena limpieza para garantizar unas fibras con buena salud.

  1. Para retirar la nieve, lo mejor es ayudarnos de una pala de plástico especial para ello, porque si se usa un utensilio de metal, podrías dañar las fibras congeladas.
  2. Otra opción es dejar que la nieve se derrita para que pueda drenar de manera natural. Esto, en el caso de que la capa no sea muy abundante, si hubiese mucha densidad, lo más apropiado es no dejar que se acumule más.
  3. La retirada del hielo debe hacerse poco a poco y por zonas.
  4. Si la nevada es ligera, lo más conveniente es evitar que se convierta en hielo.
  5. Si el clima es bastante frío, podemos usar agua templada para que se derrita lo antes posible.
  6. Cuando la nieve haya desaparecido, hay que cepillar el césped con un cepillo que tenga las cerdas rígidas para conseguir un mejor resultado.
  7. También, hay personas que utilizan un soplador de nieve cuando los copos no se han fijado excesivamente en esta superficie.
  8. Por otra parte, hay que tener bastante cuidado con el deshielo, porque la superficie está resbaladiza y nos podemos caer.

En líneas generales, estos son algunos consejos para cuidar el césped en caso de que se produzcan nevadas. Simplemente, hay que intentar evitar dañar las fibras, porque con estas condiciones adversas se vuelven resbaladizas por la escarcha y algo más frágiles. Con un poco de cuidado y paciencia, pronto volverán a su condición normal y ofrecerán una buena apariencia.

Con estas recomendaciones que te hemos dado, seguramente ya hemos resuelto el interrogante de si afecta la nieve al césped artificial. Además, si se ponen en marcha estos consejos, lo más normal es que la superficie luzca en buen estado y conserve las fibras sintéticas en todo su esplendor. En caso de duda, lo más conveniente es consultarnos, porque somos una empresa, especializada en este sector, y siempre ofrecemos el mejor asesoramiento profesional y buscamos las soluciones más apropiadas para cada uno de nuestros clientes.

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter