¿Afecta el clima al césped artificial?

Muchas personas piensan que, al colocar césped artificial en sus jardines, pueden despreocuparse por completo del exterior. Y en parte es verdad: contar con un césped artificial de primera calidad elimina muchos problemas como estar pendiente de cortarlo, regarlo, eliminar posibles enfermedades, etc. Sin embargo, hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿Afecta el clima al césped artificial?

Mantener el césped artificial como nuevo requiere tener en cuenta algunas tareas, sobre todo para paliar los efectos negativos de la climatología. Contacta con nosotros si has advertido algún desperfecto en tu instalación o si tienes dudas sobre cómo solucionar alguna problemática concreta.

Más allá de los casos concretos, hay una serie de conocimientos generales que conviene tener en cuenta siempre que se ha colocado este tipo de césped en el hogar, jardines de oficinas o cualquier otro tipo de exteriores.

Cómo afecta el clima frío y lluvioso al césped artificial

Por norma general, una de las principales características del césped artificial es que es un producto con alta resistencia al clima. Al estar precisamente diseñado para exteriores, está elaborado con materiales resistentes y testados para mantenerse en perfecto estado incluso en condiciones climáticas adversas.

Todo lo anterior no exime de que el propietario de la instalación adquiera ciertas precauciones y, sobre todo, sea capaz de identificar el modo en que el clima frío y lluvioso puede afectar al césped artificial.

En zonas especialmente frías y, sobre todo, en geografías en las que se registra un alto volumen anual de lluvia, hay que extremar las precauciones.

El principal riesgo en estos casos es que se generen zonas de encharcamiento o que el agua no drene, de manera que se generen hongos y mohos que acaben por destrozar la tela de césped colocada sobre el suelo.

Adquirir césped de primera calidad y contar con un equipo de instalación profesional y con experiencia puede evitar todos estos problemas. Procurar un buen nivelamiento de la superficie y un drenaje óptimo son las principales medidas de seguridad en estos casos.

Cómo reacciona el césped artificial ante las heladas y la nieve

En casos de frío extremo, ¿la nieve y las heladas pueden ser perjudiciales para el césped artificial? Lo cierto es que la nieve no debería causar problemas distintos a los que una tromba de agua pueda ocasionar.

Como consejos principales en estos casos: llevar cuidado con la superficie, pues la nieve y el hielo la tornan resbaladiza, retirar los excesos de nieve del césped y hacerlo con una pala de plástico para evitar levantar la instalación o deteriorarla.

Como se ve, son pocos los inconvenientes para nieves y heladas; es otra de las ventajas de usar césped artificial.

Afecta el clima al césped artificial

Consejos para que el césped artificial drene mejor

Se ha señalado que el principal problema de las lluvias y la nieve es que la instalación acumule agua debajo por una mala colocación que desemboque en un drenaje insuficiente.

Por eso, es importante tener en cuenta los consejos para que el césped artificial drene mejor. Nuestro equipo profesional considera que una de las principales cosas a tener en cuenta es que si el terreno no muestra una leve pendiente que ayude al desplazamiento del agua, conviene instalar una capa de drenaje. Este es el mejor sistema para evitar charcos.

Otros apuntes al respecto: en suelos arcillosos, el trabajo en cuanto al sistema de drenaje tiene que ser más cuidado todavía. Por último, conviene hacer un mantenimiento y limpieza habituales de los desagües y sumideros para que estos permitan evacuar el agua sin sobrecargarse.

Cómo afecta el clima seco y soleado al césped artificial

Una vez vistos todos los detalles sobre el cuidado en épocas frías y con lluvia y nieve, toca pasar al extremo opuesto: ¿cómo afecta el clima seco y soleado al césped artificial? En zonas del sur de España, por ejemplo, las mallas colocadas deben soportar la incidencia solar directa y a unas temperaturas demasiado altas.

Conviene recordar lo mismo en este caso: los césped profesionales y de gran calidad son muy resistentes, pero siempre se puede mejorar la vida útil del producto si se siguen una serie de consejos.

Trucos para climas con altas temperaturas

Cuatro sencillas tareas pueden hacer que el césped artificial soporte mucho mejor el verano. En cuanto suban las temperaturas, es aconsejable seguir estos trucos con tu espacio al aire libre. Ninguno de ellos supone grandes inversiones o exceso de trabajo respecto a lo que supondría cuidar de un jardín natural.

  1. Regarlo con mayor frecuencia

El césped artificial se tiene que regar. Esto es algo que los instaladores comentan a todos los clientes cuando se termina la colocación. En invierno, con hacerlo una vez al mes será más que suficiente. Caso distinto será en verano, en el que la única manera de tener el césped fresco será regándolo un par de veces a la semana. Así se ‘alivia’ la resistencia que los materiales deben hacer ante las temperaturas y el exceso de luz.

  1. Aplicar arena de sílice

La arena de sílice también es una gran aliada a la hora de mantener la humedad del césped artificial. Una instalación con arena de sílice también aguantará más tiempo fresca. Además, supone un ahorro de agua, pues gracias a esto solo habrá que regar un par de veces por semana. Son cada vez más los equipos profesionales que añaden la arena de sílice en las instalaciones de césped artificial. Es, sin duda, una de las tendencias del momento.

  1. Refrescarlo antes

Refrescar el césped artificial un rato antes de su uso en los días de verano será esencial para mejorar la sensación de confort. Además, ayudará a reducir la temperatura de la casa, si esta está rodeada por el césped.

Un pequeño golpe de manguera con aspersor será más que suficiente. No se trata exactamente de regar el césped, sino de lanzar una escasa cantidad de agua que alivie el efecto del sol.

  1. Cepillarlo ocasionalmente

Los productores de césped de la más alta calidad recomiendan el cepillado habitual de la superficie. Lo haremos con cepillos adecuados y que no dañen la superficie. Este trabajo se puede hacer en pocos minutos y ayuda a reducir la proliferación de malas hierbas y a mostrar la mejor cara de tu césped artificial.

Gracias a todos estos consejos podrás mantener durante más tiempo el espacio como nuevo y disfrutar de las ventajas de usar césped artificial frente a la opción de plantar y cuidar un césped natural.

 

Últimos post

Comparte

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter